🌼 Rebajas de Primavera 🌼 ¡hasta 55% de descuento! ¡Aprovéchalas!

 

Cómo dejar de roncar

Dra. Verena Senn


Verena Senn

Actualizado el: 09/06/2022

Sobre Verena

Doctora en neurociencia, experta en sueño desde hace 15 años y responsable de la investigación científica sobre el sueño en Emma.

 

 

cómo dejar de roncar

 

 

¿Tu pareja te despierta en medio de la noche, enfadada, porque dice que no paras de roncar? Aunque te sorprendan estas acusaciones, no deberían extrañarte. El ronquido crónico es uno de los trastornos del sueño más comunes. Además, tu pareja sufre las consecuencias mucho más que tu… pero no te preocupes, existen varios remedios para ayudarte a dejar de roncar y evitar que tu pareja pase la noche en vela.

 

¿Por qué algunas personas roncan mientras duermen?

 

La roncopatía afecta tanto a hombres y mujeres de todas las edades. La causa de esta afectación es la oclusión temporal de la vía respiratoria al dormir, la cual dificulta el paso del aire. Esto provoca vibraciones en la faringe. Como consecuencia, se produce el sonido que conocemos como ronquidos.

 

Las causas más comunes son las obstrucciones nasales, como los pólipos y los tabiques desviados, el hipotiroidismo y la obesidad. Sin embargo, la postura al dormir también afecta a los ronquidos, ya que algunas posiciones dificultan la respiración.

 

1. Humidifica el aire de tu habitación

 

El aire seco reseca las membranas de la nariz y la garganta y favorece los ronquidos. La congestión de las fosas nasales y orales provoca una mayor vibración de las membranas y, por tanto, más ronquidos. Si vives en un clima seco, te recomendamos instalar un humificador en tu habitación.

 

2. Usa una almohada firme

 

Las almohadas viscoelásticas son lo suficientemente firmes como para asegurar la correcta alineación de las vértebras. Al aliviar la tensión en el cuello, la postura del cuerpo mejora y te permite respirar sin dificultad. Esto reduce la probabilidad de roncar por la noche.

 

En caso de no querer comprar una almohada nueva, intenta elevar un poco tu almohada actual para tener la columna alineada mejor. Ten cuidado, ya que levantar demasiado la cabeza puede incrementar los ronquidos. Lo ideal es tener la columna entera recta para mantener las vías respiratorias despejadas.

 

almohada viscoelástica Emma firme

 

3. Lávate la nariz antes de acostarte

 

Si tienes la nariz tapada a menudo, puede ser la causa de tus ronquidos. Limpiarse las fosas nasales es vital para evitar obstrucciones en la nariz. Es tan fácil como lavarse con suero antes de acostarse. Puedes comprarlo en tu farmacia más cercana. En caso de que el suero no te desatasque la nariz, recomendamos acudir al otorrino para hacerte una revisión.

 

4. Duerme en un buen colchón

 

Como ocurre con las almohadas, tu colchón tiene que proporcionarte el soporte necesario para mantener la columna alineada toda la noche. La adaptabilidad del colchón es un factor muy importante, ya que es lo que causa que el colchón se haga a la forma de tu cuerpo y le proporcione un buen soporte toda la noche.

 

Los colchones híbridos de muelles y espuma suelen ser la mejor opción, ya que tienen la firmeza justa para darte a la vez firmeza y apoyo vertebral.

 

5. Evita el alcohol y los sedantes por la noche

 

Para dejar de roncar, también es aconsejable evitar tomar sedantes y alcohol hasta dos horas antes de acostarse. El alcohol y los sedantes empeoran los ronquidos, ya que hacen que los tejidos de la garganta se relajen y obstruyan las vías respiratorias.

 

6. Cambia tu posición para dormir

 

Si roncas a menudo, te aconsejamos dormir de lado. El riesgo de roncar aumenta si se duerme boca abajo o boca arriba, ya que el diámetro de las vías respiratorias se reduce en estas posiciones.

 

dormir de lado reduce los ronquidos

 

7. Toma aceite de oliva

 

Aunque suene increíble, el aceite de oliva tiene propiedades antiinflamatorias que reducen la hinchazón de los tejidos. Tomar una cucharada antes de acostarse facilita la respiración, lo que reduce los ronquidos.

 

8. Limpia tu habitación

 

Las reacciones alérgicas a los ácaros y al polvo también pueden provocar ronquidos. Para evitar la obstrucción de las vías respiratorias alérgenos, recomendamos ventilar la habitación durante al menso 15 minutos diarios, y limpiarla regularmente.

 

pareja limpiando la habitación

 

9. Utiliza aceites esenciales en el dormitorio

 

La menta es uno de los aceites esenciales más eficaces para dejar de roncar. Sus propiedades descongestionantes son muy eficaces. Para despejar las vías respiratorias, también puedes elegir aceites esenciales de eucalipto, según tus preferencias.

 

Pon unas gotas de aceites esenciales en un difusor en tu dormitorio. No lo dejes nunca encendido durante la noche y recuerda apagarlo al menos 20 minutos antes de acostarte. Te aconsejamos que lo dejes encendido sólo 20 minutos.

 

Mejora tu calidad de vida

Nuestros mejores productos para el descanso más premium

La promesa Emma

La promesa Emma

  • 100 noches de prueba

    Te damos 100 noches de prueba en todos nuestros productos para que te asegures, en casa, durmiendo, que Emma es realmente para ti.

  • Envíos y devoluciones gratis

    Te regalamos el envío a casa, y si Emma finalmente no fuera para ti, ¡también nos hacemos cargo de la devolución!

  • Garantía de reembolso

    ¿No estás 100% satisfecho con algún producto Emma? Contacta con nosotros durante tus 100 noches de prueba para tramitar la devolución y reembolso del importe de tu pedido.

¿Cómo me doy de baja?

Puedes darte de baja en cualquier momento con solo dar clic a la pestaña 'Suscripción al boletín' cuando has iniciado sesión en tu cuenta de cliente. Si no tienes cuenta con nosotros, puedes darte de baja dando clic en el enlace 'Darme de baja' al final del boletín informativo.

Pin rotate icon

Parece que estás visitando Emma desde el extranjero.

Ir a 

Alternativamente, puedes elegir tu país de la siguiente lista: